viernes, 27 de mayo de 2011

Proporcionalidad directa..!!! (MATEMATICAS)

La proporcionalidad directa se da cuando dos variables, poseen una razón constante. Dicho de modo más sencillo, si una de las variables aumenta, la otra también aumenta, y si disminuye la otra variable se comporta de igual manera. Entonces, se dice directamente porque la modificación (aumento o disminución) provoca una reacción similar (directa). 
Ejemplo 1
En la siguiente tabla se relaciona la superficie de una valla a pintar y la pintura empleada.
m2 de valla a pintar
1
1'5
2
4
Litros de pintura empleados
0'33
0'495
0'66
1'32
Ejemplo 2
Desde que un conductor ve un obstáculo, reacciona, pisa el freno y el coche realmente se detiene, se recorre una distancia que depende de la velocidad:





Velocidad que lleva (Km/h)
20
40
60
80
100
Distancia total de detención (m)
7
20'5
39'5
64
95

Ejemplo 3
Observa el dibujo y construye una tabla que relacione la altura de cada rectángulo con su base.
Ejemplo 4El precio de un aparcamiento es:
Tiempo
Precio
hasta 1 hora
1
hasta 2 horas
2
..................
.............
En todos estos ejemplos existe una relación entre dos magnitudes. Además, cuando una varía  provoca que varíe la otra. Podemos precisar aún más:
En el ejemplo 1:
- Al doble de m2 de valla corresponde doble cantidad de litros de pintura.
- Al triple de m2 de valla corresponde triple cantidad de litros de pintura.
- A la mitad de m2 de valla corresponde la mitad cantidad de litros de pintura.
En el ejemplo 3
- A doble base corresponde doble altura.
- A triple base corresponde triple altura.
- A cuádruple base corresponde .... altura.
:
[autores: zalмa ιѕela galvan lagυna, paola lιzвeтн ιnғanтe rodrιgυez, ceѕar alejandro rodrιgez olιvareѕ..!!!]
gracιaѕ..!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario